Los perfiles de aluminio se han vuelto indispensables en sectores como la fabricación de ventanas, producción de puertas, construcción de fachadas, ingeniería mecánica y la industria automotriz. Para realizar procesos complejos como fresado, perforado, corte, roscado y fresado de copia de manera eficiente, precisa y automática, las empresas recurren a los centros de mecanizado de aluminio. Estas máquinas CNC combinan diferentes etapas de mecanizado en un solo sistema, lo que aumenta no solo la productividad, sino también la calidad de los productos finales.
Un centro de mecanizado CNC típico para aluminio se compone de varios componentes principales:
Bastidor de la máquina y sistema de ejes
Según el modelo, la máquina funciona con 3 ejes, 4 ejes o 5 ejes.
Los ejes controlados por servo o NC permiten mecanizar perfiles en diferentes ángulos y niveles.
Cambiador de herramientas
Los centros modernos cuentan con revistas automáticas de herramientas, que pueden intercambiar fresas, brocas o sierras en segundos.
Herramientas típicas incluyen herramientas PCD, fresas de carburo y brocas de alto rendimiento.
Husillo y accionamiento
Altas velocidades del husillo permiten mecanizar con precisión incluso perfiles de aluminio duros.
Sistemas de sujeción
Los perfiles se fijan con dispositivos neumáticos o hidráulicos para garantizar un mecanizado sin vibraciones y altamente preciso.
Un centro de mecanizado de aluminio trabaja en base a un programa CNC (Control Numérico Computarizado). Este programa suele generarse a partir de datos CAD/CAM y define exactamente cómo se mecanizará la pieza.
Carga del perfil – El perfil de aluminio se coloca y se sujeta en la mesa de la máquina.
Inicio del programa – El control CNC inicia el programa de mecanizado predefinido.
Mecanizado automático – El corte, perforado, fresado, ranurado, roscado o fresado de copia se realizan automáticamente.
Pieza terminada – Tras el mecanizado, el perfil se libera y puede ensamblarse o instalarse directamente.
Alta precisión: tolerancias mínimas gracias al control CNC.
Ahorro de tiempo: múltiples procesos de mecanizado en una sola máquina.
Flexibilidad: se pueden mecanizar diferentes tamaños y tipos de perfiles.
Reducción de costes: menos desperdicio y tiempos de producción optimizados.
Preparados para Industria 4.0: los sistemas modernos se pueden conectar en red e integrar con software CAD.
Ventanas y puertas – mecanizado de cajas de cerraduras, manillas y puntos de fijación.
Construcción de fachadas – procesamiento de perfiles largos de aluminio para fachadas de vidrio.
Ingeniería mecánica – fabricación de marcos, guías y perfiles especiales.
Automoción y aeronáutica – piezas de precisión fabricadas a partir de perfiles de aluminio.
Un centro de mecanizado de aluminio representa el futuro del procesamiento moderno de perfiles de aluminio. Combina máxima precisión, velocidad y automatización en un solo sistema. Ya sea en la fabricación de ventanas, producción de puertas o construcción de fachadas, un centro CNC hace que las empresas sean más competitivas y garantiza procesos de producción eficientes.